Taller de Técnicas y Hábitos de estudio

PRESENTACIÓN

Se realizará una presentación donde se colocará el estudio como una forma de trabajo, el cual requiere un aprendizaje, un aprendizaje ni más fácil ni más difícil que el resto de aprendizajes de nuestra vida.

Se tratará las posibles causas del fracaso en el ámbito escolar, las posibles soluciones ante este problema y la importancia del método de estudio y las técnicas para poder tener un buen rendimiento, siempre adaptado a las circunstancias personales.

¿A quién va dirigido?

  • Primaria
  • Secundaria
  • Bachillerato
  • Formación Profesional
  • Universidad

ASPECTOS A TRABAJAR DURANTE EL TRANSCURSO DE LAS SESIONES:

  • PSICOEDUCACIÓN

Se explicará cómo funciona la atención y la concentración, la importancia de algunos de los factores más relevantes a la hora de que el tiempo de estudio sea más fructífero como la importancia de tener un ambiente adecuado y de las características que este debe de tener para que este sea así (un buen lugar de estudio y un ambiente familiar seguro). Además, se explicará cómo afectan las emociones al tiempo y calidad de la atención y concentración, dando un lugar a necesidad aprender realizar una buena gestión de las emociones.

  • ANÁLISIS Y ESTABLECIMIENTO DE HÁBITOS DE ESTUDIO

Se realizará un estudio acerca de los hábitos actuales o la ausencia de estos en la vida de los estudiantes, sé planificará una nueva rutina de estudio realista y se enseñará a cómo tener una buena planificación del estudio, con un método individualizado que se establecerá dependiendo de sus destrezas y dificultades, dando lugar a un método personal eficiente.

  • MÉTODO Y TÉCNICAS DE ESTUDIO

En relación al método, se realizará un análisis de los recursos con los que el estudiante cuenta en la actualidad, y mediante un aprendizaje gradual, se establecerán los pasos para que finalmente se consiga tener un estudio adecuado. Se explicará a lo largo de las sesiones las distintas técnicas que son clave para crear un buen hábito de estudio y que el estudiante sienta que es útil: leer, subrayar, hacer esquemas, memorizar, practicar y repasar. Así como algunas estrategias complementarias, la importancia de los apuntes de clase y la posibilidad de crear un cuaderno de apuntes para ayudar a la mejora del rendimiento. Las técnicas serán distintas dependiendo de cuales se adapten mejor a las características de cada estudiante.

  • PREPARACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES O EXPOSICIONES ORALES (Gestión de la ansiedad/miedo y estrés)

Este bloque está orientado hacia el momento de preparación de trabajos y exámenes y a la exposición de estos. La gran mayoría de estudiantes cuando se aproximan las fechas de entregas o el periodo de exámenes sienten estrés y/o miedo, puesto que se tiene asociado los exámenes a la emoción de miedo. Algunos estudiantes ante tal nivel de miedo tienen a evitar exámenes, no asistir a clase, no hacer los trabajos, etc. Se trabajará con los estudiantes para que aunque aparezca la emoción, esta no interfiera dificultando el proceso de aprendizaje junto con la eliminar la conducta de evitación que pueden tener. Para ello se trabajará paralelamente en la autoestima del estudiante.

  • MOTIVACION PARA EL ESTUDIO

Este es un aspecto clave para el estudio y para facilitar el desarrollo de un buen hábito de estudio, sin embargo, se suele enfocar mal, es por ello por lo que durante este bloque en primer lugar se explicará qué es la motivación, los tipos de motivación y cómo funciona. Se explorará acerca de la motivación existente con respecto al ámbito escolar y después, se insistirá en la importancia de que para conseguir motivación se requiere un trabajo. La idea principal de que la motivación se construye, es decir, es el resultado de trabajar sin motivación para que más adelante esta aparezca y la importancia de la paciencia durante el proceso y la tolerancia a la frustración.

  • HIGIENE MENTAL

Se abordará la importancia de que el estudiante aunque la gran mayoría del tiempo este enfocado en el estudio, es necesario que encuentre un equilibrio en el que cuide las demás áreas de su vida, a nivel social y a nivel personal. Se trabajará para que los estudiantes incluyan en su rutina diaria tiempo para realizar otras actividades que le resulte reforzantes y le enriquezcan a nivel personal.

  • AUTOESTIMA Y ÁMBITO ACADÉMICO

Este bloque es uno de los más importantes, puesto que la autoestima tiene una gran influencia en el ámbito académico. El origen de la gran mayoría de  problemas a la hora de estudiar se debe a la equivalencia que el estudiante ha aprendido: si saco buenas notas/se me dan bien los estudios/consigo un 10/ entro en una universidad prestigiosa etc.. es porque soy valioso y por tanto, necesito ser inteligente para ser valioso y si no lo consigo significa que no soy valioso.

Este aprendizaje es tan peligroso que da lugar, como se ha mencionado anteriormente, a una serie de inseguridades que le llevan a sentir miedo a fracasar y ese miedo provoca conductas de evitación y/o bloqueo. Por todo ello, el fin de este bloque es mejorar la autoestima de los estudiantes para que esté basada en unos pilares fuertes que les lleven a que su seguridad y valor como persona no dependa de una nota.

Formato individual:

  • 120€/mes

*Formato grupal (personas de edades similares):

  • 2 personas: 100€/mes
  • 3 personas: 85€/mes
  • Más de 3 personas: 75€/mes
*El precio en formato grupal es por persona.

 

Solicitar información