Talleres Inteligencia Emocional

En  PsiCorazónyMente somos conscientes de la importancia de la inteligencia emocional, ya que es clave para nuestra salud física y mental, y que mejor, que comenzar a trabajarla desde la infancia, ya que nos va a acompañar durante toda nuestra vida. Por eso proponemos un listado de 14 talleres con una duración de 1 hora y media cada uno, dirigidos a niños, niñas y adolescentes en los que trabajaremos con la intención de llenar sus mochilas de bienestar emocional, de recursos para mantenerse en la vida, para fluir, para crecer,…

Estos talleres se realizarán por grupos reducidos y por edades, en las fechas marcadas por demanda y en periodos vacacionales, de niños, niñas y adolescentes y en horario de mañana y tarde. No obstante, si estás interesada o interesado en que tu hijo o hija realice alguno de los talleres que proponemos, escríbenos, porque abrimos lista y cuando las disponibilidades cuadren con los interesados realizaremos los talleres solicitados durante un fin de semana, priorizando siempre el orden de inscripción según la lista de espera que tenemos abierta.

Se aplicará un descuento por número de talleres adquiridos (una ayuda para no tener que elegir entre tantos temas prioritarios para la vida) y por hermanxs o amigxs q realicen juntos los talleres ya que de sobra es confirmada la retroalimentación y por ello el incremento en su productividad si son compartidos in vivo

Precio de los talleres:

 

LISTADO DE TALLERES

 

  1. GESTIÓN EMOCIONAL:

En este taller hablaremos de cómo expresar sus sentimientos, de cómo regular sus emociones, de cómo pueden buscar a alguien con quien poder hablar y también de cómo pueden mostrar su afecto. Se llevará a cabo un acercamiento al funcionamiento del cerebro para aprender la gestión emocional identificando qué me enseña cada emoción básica, y así, aprender a manejarnos.

  1. AUTOESTIMA:

La autoestima ayuda a verse como un ser completo, es el pilar fundamental para desenvolvernos y para relacionarnos con nuestro mundo. En este taller fomentaremos el conocimiento de cada uno, el autoconcepto, evaluación, aceptación, imagen, creencia, respeto a uno mismo…

  1. GESTIÓN IRA Y FRUSTRACIÓN:

En este taller profundizaremos en la gestión de la ira con el objetivo de empezar a interiorizar patrones de respuesta automáticos saludables ante situaciones que podían desbordar o que pueden llevar a actuar de manera impulsiva. También trabajaremos la gestión de la frustración con el fin de mantener una actitud positiva, ya que saber tolerar la frustración es clave para un futuro de éxito.

  1. DESCUBRE TU TALENTO:

Ser consciente de tus propios talentos te permite hacerlos brillar, te llena de energía y hace que puedas aprovechar y sacar el máximo potencial que hay dentro de ti. Porque sabemos que todas las personas tienen talentos y que no todas las personas saben identificarlos y potenciarlos.

  1. GESTIÓN MIEDO Y ANSIEDAD:

El miedo es un gran aliado para nuestra supervivencia pero en ocasiones nos limita, por eso veremos una sana gestión del miedo y la ansiedad con el objetivo de actuar con la emoción dejando atrás las limitaciones que nos ponemos con el fin de poder sostenernos.

  1. LENGUAJE INTERIOR:

En este taller trabajaremos el lenguaje interior aprendiendo a identificar nuestra “basura mental”, de gran importancia ya que se convierte en la manera en la que nos tratamos y nos movemos por el mundo. Saber identificar distorsiones, creencias limitantes, ganar confianza debido a conocerte y ser consciente de que tienes unos recursos que a priori no se reconocían ya que podían estar escondidos.

  1. GESTIÓN EMOCIONES SOCIALES CELOS, ENVIDIA Y VERGÜENZA (timidez):

Este taller se propone para aprender a gestionar emociones sociales, saber identificar la información que me da la emoción de envidia, celos y vergüenza. Nuestro objetivo es llevar a cabo una visión de mí mismo más saludable, que no me lleve a mantener e incrementar esas emociones por las comparaciones (tan intensificadas debido a las redes y estereotipos) adquiriendo así una sana gestión emocional para no recurrir de continuo al escudo de la timidez, la manipulación,…

  1. HABILIDADES SOCIALES PARA RELACIONES SANAS: COMUNICACIÓN aprobación y sumisión

En este taller trabajaremos la asertividad y aprenderemos la comunicación no violenta basada en Rosenberg con las que construir relaciones más sanas.  Llegaremos a un acercamiento a los juegos de poder, triángulo de Karpman, sentimientos de rechazo, humillación, desvalorización,…

  1. MOTIVACIÓN: procrastinación vs. Proactividad

En este taller veremos la motivación, trabajaremos la mentalidad de crecimiento, el compromiso, la postergación de la recompensa y la tolerancia a la frustración como factores claves en el éxito. Hablaremos de competencias intrapersonales, de la proactividad, de expectativas, de la percepción de nuestras capacidades, y otros recursos relacionados con el estudio.

  1. HABILIDADES PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR EMOCIONAL: pantallas y alimentación

Con este taller podrán aprender una variedad de recursos para organizar la vida equilibrada, para vivir en coherencia con sus valores (familia, respeto, amistad,…). Hablaremos de hábitos saludables: alimentación, pantallas (nomofobia, phubbing,..), gratitud, valorar con lo que cuenta cada uno, la importancia de las decisiones, la actitud que mantienen,…en definitiva, llenarse de recursos para la vida y el bienestar emocional y vivir con propósito y sentido.

  1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: bullying.

Este taller se propone para concienciar sobre el bullying, ver y comprender lo que se esconde en los actos de las personas que acosan, aprender a enfrentarse, resolver problemas, aceptar las consecuencias, ya que en multitud de ocasiones que nos sentimos heridos, y queriendo por supuesto solucionar nuestro problema, hacemos que se mantenga, se agrave o se cree otro problema por no identificar la influencia que tienen nuestros actos. Por ello, el objetivo de este taller es la resolución de conflictos ampliando las posibles opciones mediante la creatividad, y comprender el bullying, para saber identificar los actos que pasan como “normales”, tanto para prevenirlo como para saber manejarme, sacar recursos con los que cuentan y que se ven condicionados por diversas creencias.

  1. RESPONSABILIDAD Y CONSCIENCIA: respeto a mí, al otro y al entorno

En este taller aprenderán a ampliar su mirada, a ampliar la perspectiva, a ganar en consciencia y así poder adquirir recursos para sostenerse en la vida, para identificar creencias, para tener un pensamiento crítico, para solucionar problemas, para plantearse objetivos (ver objetivos realistas),… siempre desde una visión ecológica, es decir, teniendo en cuenta y manteniendo un respeto hacia uno mismo, hacia los demás y hacia el entorno, y enfatizando la importancia de la responsabilidad.

  1. HABILIDADES SOCIALES Y EMPATÍA:

En este taller veremos habilidades sociales básicas que son de gran ayuda para desenvolvernos en la sociedad, tema también muy relacionado con la autoestima. Otro objetivo es adquirir habilidades para hacer amistades ya que hoy en día algunas veces es difícil encontrar la manera de hacer nuevas amistades, muchas veces por tiempo, otras por vergüenza y otras por el uso de las tecnologías. Pondremos el foco en la empatía y en el valor de la amistad para fomentar relaciones sanas. 

  1. PREVENCIÓN DE ABUSOS Y PORNOGRAFÍA

Este taller tiene como objetivo la prevención de abusos y la pornografía, conocer y respetar la intimidad de todas las personas, aprender a identificar estereotipos para confrontar y no seguir manteniéndolos, desmontar mitos que conllevan consecuencias adheridas entre ellas el machismo y la sumisión de la mujer, hablaremos del sexting que se da incluso en menores de 10 años, grooming,… El objetivo es que al verlo no les afecte negativamente y dejen de idealizarlo conociendo su diferencia con el sexo real, además de saber identificar actos de abusos, el uso peligroso en redes sociales, las repercusiones de las ideas erróneas (violaciones, manada, suicidios, TCA, enfermedades de transmisión sexual,…)

Inteligencia Emocional

Trabajar la inteligencia emocional es clave para nuestra salud física y mental, es la mejor prevención.
Siguiendo al psicólogo norteamericano Daniel Goleman, “la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones”. Se trata de un complejo concepto que engloba la autoestima, el control de impulsos, la motivación, las habilidades
sociales,…
“La inteligencia emocional, permite tomar consciencia de nuestras propias emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que se soportan; así como, acentuar la capacidad de trabajo en equipo y adoptar una actitud empática y social, que brindará más posibilidades de desarrollo social” Daniel Goleman. La madurez emocional es muy importante para desenvolverse con éxito, ya que seguramente estaremos de acuerdo al afirmar que por muy bien que pueda jugar un futbolista de élite, no podría seguir adelante con un estadio lleno de abucheos o después de fallar un penalti decisivo, sino está preparado emocionalmente. Hablando de deporte, un gran ejemplo de este trabajo lo tenemos con el tenista Rafa Nadal.
La inteligencia emocional nos acompaña toda nuestra vida, por lo que se trabaja cada día. Muchos somos conscientes de la grandísima importancia que tiene la Inteligencia Emocional, conocemos muchas teorías que la avalan y muchas explicaciones que nos ayudan a entenderla.
Esto es fenomenal, se trata de un marco conceptual que nos ayuda, pero falta la práctica e integración para aprovechar todos sus beneficios, aspecto incluido desde PsiCorazón&Mente.
Si alguien nos explica por qué nos hundimos en una piscina cuando nos estamos ahogando (empuje hidrostático, fuerza de la gravedad, volumen,…), ¿sería suficiente para dejar de ahogarnos? ¿Necesitaríamos saber cómo hacer, qué hacer, para poder nadar? Evidentemente si…por lo que la inteligencia emocional además de marco teórico necesita práctica e integración, atención al proceso para un verdadero desarrollo.

“Siembra lo que tiene sentido y recoge los frutos, vive en coherencia” Cristina Hermosa

  • CURSO INTENSIVO INTELIGENCIA EMOCIONAL:
    • 2H/3 SESIONES (6h)

  • CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL:
    • 1,5H /6 SESIONES (9h)