LISTADO DE TALLERES
- GESTIÓN EMOCIONAL:
En este taller hablaremos de cómo expresar sus sentimientos, de cómo regular sus emociones, de cómo pueden buscar a alguien con quien poder hablar y también de cómo pueden mostrar su afecto. Se llevará a cabo un acercamiento al funcionamiento del cerebro para aprender la gestión emocional identificando qué me enseña cada emoción básica, y así, aprender a manejarnos.
- AUTOESTIMA:
La autoestima ayuda a verse como un ser completo, es el pilar fundamental para desenvolvernos y para relacionarnos con nuestro mundo. En este taller fomentaremos el conocimiento de cada uno, el autoconcepto, evaluación, aceptación, imagen, creencia, respeto a uno mismo…
- GESTIÓN IRA Y FRUSTRACIÓN:
En este taller profundizaremos en la gestión de la ira con el objetivo de empezar a interiorizar patrones de respuesta automáticos saludables ante situaciones que podían desbordar o que pueden llevar a actuar de manera impulsiva. También trabajaremos la gestión de la frustración con el fin de mantener una actitud positiva, ya que saber tolerar la frustración es clave para un futuro de éxito.
- DESCUBRE TU TALENTO:
Ser consciente de tus propios talentos te permite hacerlos brillar, te llena de energía y hace que puedas aprovechar y sacar el máximo potencial que hay dentro de ti. Porque sabemos que todas las personas tienen talentos y que no todas las personas saben identificarlos y potenciarlos.
- GESTIÓN MIEDO Y ANSIEDAD:
El miedo es un gran aliado para nuestra supervivencia pero en ocasiones nos limita, por eso veremos una sana gestión del miedo y la ansiedad con el objetivo de actuar con la emoción dejando atrás las limitaciones que nos ponemos con el fin de poder sostenernos.
- LENGUAJE INTERIOR:
En este taller trabajaremos el lenguaje interior aprendiendo a identificar nuestra “basura mental”, de gran importancia ya que se convierte en la manera en la que nos tratamos y nos movemos por el mundo. Saber identificar distorsiones, creencias limitantes, ganar confianza debido a conocerte y ser consciente de que tienes unos recursos que a priori no se reconocían ya que podían estar escondidos.
- GESTIÓN EMOCIONES SOCIALES CELOS, ENVIDIA Y VERGÜENZA (timidez):
Este taller se propone para aprender a gestionar emociones sociales, saber identificar la información que me da la emoción de envidia, celos y vergüenza. Nuestro objetivo es llevar a cabo una visión de mí mismo más saludable, que no me lleve a mantener e incrementar esas emociones por las comparaciones (tan intensificadas debido a las redes y estereotipos) adquiriendo así una sana gestión emocional para no recurrir de continuo al escudo de la timidez, la manipulación,…
- HABILIDADES SOCIALES PARA RELACIONES SANAS: COMUNICACIÓN aprobación y sumisión
En este taller trabajaremos la asertividad y aprenderemos la comunicación no violenta basada en Rosenberg con las que construir relaciones más sanas. Llegaremos a un acercamiento a los juegos de poder, triángulo de Karpman, sentimientos de rechazo, humillación, desvalorización,…
- MOTIVACIÓN: procrastinación vs. Proactividad
En este taller veremos la motivación, trabajaremos la mentalidad de crecimiento, el compromiso, la postergación de la recompensa y la tolerancia a la frustración como factores claves en el éxito. Hablaremos de competencias intrapersonales, de la proactividad, de expectativas, de la percepción de nuestras capacidades, y otros recursos relacionados con el estudio.
- HABILIDADES PARA LA VIDA Y EL BIENESTAR EMOCIONAL: pantallas y alimentación
Con este taller podrán aprender una variedad de recursos para organizar la vida equilibrada, para vivir en coherencia con sus valores (familia, respeto, amistad,…). Hablaremos de hábitos saludables: alimentación, pantallas (nomofobia, phubbing,..), gratitud, valorar con lo que cuenta cada uno, la importancia de las decisiones, la actitud que mantienen,…en definitiva, llenarse de recursos para la vida y el bienestar emocional y vivir con propósito y sentido.
- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: bullying.
Este taller se propone para concienciar sobre el bullying, ver y comprender lo que se esconde en los actos de las personas que acosan, aprender a enfrentarse, resolver problemas, aceptar las consecuencias, ya que en multitud de ocasiones que nos sentimos heridos, y queriendo por supuesto solucionar nuestro problema, hacemos que se mantenga, se agrave o se cree otro problema por no identificar la influencia que tienen nuestros actos. Por ello, el objetivo de este taller es la resolución de conflictos ampliando las posibles opciones mediante la creatividad, y comprender el bullying, para saber identificar los actos que pasan como “normales”, tanto para prevenirlo como para saber manejarme, sacar recursos con los que cuentan y que se ven condicionados por diversas creencias.
- RESPONSABILIDAD Y CONSCIENCIA: respeto a mí, al otro y al entorno
En este taller aprenderán a ampliar su mirada, a ampliar la perspectiva, a ganar en consciencia y así poder adquirir recursos para sostenerse en la vida, para identificar creencias, para tener un pensamiento crítico, para solucionar problemas, para plantearse objetivos (ver objetivos realistas),… siempre desde una visión ecológica, es decir, teniendo en cuenta y manteniendo un respeto hacia uno mismo, hacia los demás y hacia el entorno, y enfatizando la importancia de la responsabilidad.
- HABILIDADES SOCIALES Y EMPATÍA:
En este taller veremos habilidades sociales básicas que son de gran ayuda para desenvolvernos en la sociedad, tema también muy relacionado con la autoestima. Otro objetivo es adquirir habilidades para hacer amistades ya que hoy en día algunas veces es difícil encontrar la manera de hacer nuevas amistades, muchas veces por tiempo, otras por vergüenza y otras por el uso de las tecnologías. Pondremos el foco en la empatía y en el valor de la amistad para fomentar relaciones sanas.
- PREVENCIÓN DE ABUSOS Y PORNOGRAFÍA
Este taller tiene como objetivo la prevención de abusos y la pornografía, conocer y respetar la intimidad de todas las personas, aprender a identificar estereotipos para confrontar y no seguir manteniéndolos, desmontar mitos que conllevan consecuencias adheridas entre ellas el machismo y la sumisión de la mujer, hablaremos del sexting que se da incluso en menores de 10 años, grooming,… El objetivo es que al verlo no les afecte negativamente y dejen de idealizarlo conociendo su diferencia con el sexo real, además de saber identificar actos de abusos, el uso peligroso en redes sociales, las repercusiones de las ideas erróneas (violaciones, manada, suicidios, TCA, enfermedades de transmisión sexual,…)