¡Buscar y recibir ayuda es de valientes! Consigue afrontar con éxito tus problemas y/o crecer como persona en cualquier ámbito. Desde PsiCorazón&Mente le damos una gran importancia al proceso de aprendizaje interno.
Adultos
Programa de Envejecimiento Activo
El programa de Envejecimiento Activo está diseñado especialmente para adultos mayores a partir de 60 años, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y bienestar general. Este programa se centra en dos pilares fundamentales: la estimulación cognitiva y la mejora de la autoestima, proporcionando un enfoque integral para el bienestar en la tercera edad.
1.- Fomento de las capacidades cognitivas
Nuestro cerebro, al igual que cualquier otro músculo del cuerpo, requiere ejercicio continuo para mantenerse fuerte y funcional a lo largo de los años. Este programa ofrece actividades y ejercicios diseñados para estimular diversas capacidades cognitivas, tales como:
– Memoria: Ejercicios para fortalecer la capacidad de recordar y retener información
– Orientación: Actividades para mejorar la comprensión del entorno y la capacidad de ubicar temporal y espacialmente.
– Atención: Juegos y tareas que requieren concentración para mejorar la capacidad de enfocarse en tareas específicas.
– Lenguaje: Prácticas que fomentan la fluidez verbal y la capacidad de comprender y producir lenguaje.
– Control Ejecutivo: Estrategias para mejorar la toma de decisiones y la planificación de tareas complejas.
– Velocidad de Procesamiento: Ejercicios para mantener y mejorar la rapidez con la que se procesa la información.
– Razonamiento: Actividades que estimulan el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
La idea principal es la estimulación cognitiva continua para reducir el deterioro cognitivo natural del envejecimiento, asegurando así un mejor funcionamiento mental y, en consecuencia, una mayor calidad de vida.
2.- Mejora de la autoestima
– Fomento del Autocuidado: Enseñanza de rutinas y prácticas saludables que promueven el bienestar físico y mental.
– Mejora de Habilidades Sociales: Actividades que facilitan la interacción social y fortalecen las relaciones personales.
– Revalorización Personal: Ejercicios y dinámicas que ayudan a los participantes a reconocer y valorar sus propias habilidades y experiencias.
Trabajar en la autoestima es crucial para que las personas mayores se sientan valiosas y satisfechas con sus vidas, independientemente de la edad. Este programa promueve la creación de rutinas y la adopción de valores positivos que se mantendrán a lo largo de los años.
Este programa te ayudará a mejorar de forma significativa el funcionamiento cognitivo, la memoria y la capacidad de atención. Promueve la vida activa y saludable y además, refuerza las habilidades sociales y fomenta las relaciones interpersonales. Dando lugar todo ello a una mayor autoestima y bienestar emocional.